Capítulo 1: "La Oración Abarca al Hombre Entero"
En este capítulo introductorio, E.M. Bounds establece la importancia de la oración en la vida cristiana y cómo la oración debería ser una actividad integral que involucre todo el ser de una persona.
Bounds argumenta que la oración no es simplemente una actividad mecánica o una lista de peticiones a Dios, sino una comunión viva con Dios. La oración implica una conexión profunda con el Creador y una entrega total de uno mismo.
El autor enfatiza que la oración debe involucrar tanto el corazón como la mente. No es suficiente recitar palabras vacías, sino que debemos orar con pasión y sinceridad. La oración auténtica nace del corazón y se basa en una relación genuina con Dios.
Bounds también destaca que la oración efectiva es persistente y perseverante. Debemos orar con fe y confianza en que Dios escucha y responde. La oración constante es esencial para mantener una relación cercana con Dios y experimentar Su poder en nuestras vidas.
El capítulo concluye destacando que la oración es esencial para la vida cristiana y que abarca a todo el ser. La oración es un medio de comunión con Dios, de crecimiento espiritual y de acceso al poder divino.
En resumen, el Capítulo 1 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds establece la importancia de la oración como una actividad que abarca todo el ser de una persona. La oración implica una relación profunda con Dios, una comunión del corazón y la mente, y una conexión constante con el poder divino
Capítulo 2: "Oración y Humildad"
En este capítulo, E.M. Bounds explora la conexión vital entre la oración y la humildad en la vida del creyente. Bounds argumenta que la humildad es un componente esencial para una oración efectiva y poderosa.
El autor comienza destacando que la humildad es el reconocimiento de la dependencia total de Dios. Cuando somos humildes, reconocemos nuestra necesidad de la ayuda divina y nuestra incapacidad para lograr cualquier cosa por nosotros mismos.
Bounds argumenta que la humildad es un requisito previo para una oración sincera y ferviente. La oración verdadera no surge del orgullo o la autosuficiencia, sino de un corazón humilde que se somete a la voluntad de Dios.
El autor también destaca que la humildad nos capacita para orar con confianza y fe. Cuando somos humildes, confiamos en Dios y en Su poder para responder a nuestras oraciones de acuerdo con Su voluntad.
Bounds argumenta que Jesús es el ejemplo supremo de humildad y oración. Jesús, siendo el Hijo de Dios, se humilló a sí mismo y oró con una profunda dependencia de Su Padre celestial.
El capítulo resalta que la oración y la humildad están intrínsecamente relacionadas. La humildad es el fundamento sobre el cual se construye una vida de oración efectiva y poderosa.
En resumen, el Capítulo 2 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la humildad en la oración. La humildad es un requisito previo para una oración sincera y ferviente. Nos capacita para orar con confianza y fe, reconociendo nuestra dependencia de Dios. Jesús es el modelo perfecto de humildad y oración
Capítulo 3: "Oración y Devoción"
En este capítulo, E.M. Bounds explora la relación entre la oración y la devoción en la vida del creyente. Bounds argumenta que la oración y la devoción deben estar intrincadamente entrelazadas para lograr una vida de oración efectiva y significativa.
El autor comienza destacando que la devoción es la actitud y el estado de estar dedicado y consagrado a Dios. La devoción implica una entrega total de uno mismo a Dios y un deseo profundo de buscar Su presencia y voluntad en todo momento.
Bounds sostiene que la oración y la devoción van de la mano, ya que la oración es una expresión de la devoción del corazón hacia Dios. La oración sincera y ferviente es el resultado natural de un corazón devoto que anhela comunión con Dios.
El autor argumenta que la devoción es la fuente de la perseverancia en la oración. Cuando somos devotos, estamos dispuestos a buscar a Dios constantemente y a persistir en la oración incluso en momentos de dificultad.
Bounds también destaca que la devoción nos lleva a vivir una vida santa y separada del mundo. La oración y la devoción nos capacitan para resistir las tentaciones y para vivir una vida que refleja la santidad de Dios.
El capítulo resalta que la devoción constante y profunda nos lleva a una relación más cercana con Dios y nos permite experimentar Su poder en la oración. La devoción nos hace capaces de orar de manera más efectiva y de recibir respuestas a nuestras peticiones.
En resumen, el Capítulo 3 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la devoción en la vida de oración del creyente. La devoción es la actitud de entrega total a Dios y de búsqueda constante de Su presencia y voluntad. La oración y la devoción están interconectadas y nos capacitan para perseverar en la oración y experimentar el poder divino en nuestras vidas. La devoción nos lleva a vivir vidas santas y separadas del mundo, reflejando la santidad de Dios
Capítulo 4: "Oración, Alabanza y Acción de Gracias"
En este capítulo, E.M. Bounds explora la importancia de la alabanza y la acción de gracias como componentes esenciales de la oración cristiana.
Bounds comienza destacando que la oración no se trata solo de hacer peticiones a Dios, sino también de adorar y agradecer a Dios por Su grandeza y bondad. La alabanza y la acción de gracias son formas de reconocer la gloria y el poder de Dios.
El autor argumenta que la oración de alabanza y acción de gracias es una forma efectiva de acercarse a Dios y experimentar Su presencia. Cuando alabamos a Dios, reconocemos Su soberanía y nos humillamos ante Él.
Bounds sostiene que la alabanza y la acción de gracias deben ser expresadas en todas las circunstancias, no solo en momentos de alegría, sino también en tiempos de dificultad y prueba. La acción de gracias en medio de las dificultades es una manifestación de la fe y la confianza en Dios.
El autor destaca que la alabanza y la acción de gracias son actitudes que deben acompañar nuestras peticiones. Cuando oramos, no solo debemos pedir, sino también alabar a Dios y dar gracias por lo que Él ha hecho y lo que hará.
El capítulo resalta que la alabanza y la acción de gracias son poderosas en la oración, ya que abren el corazón y la mente para recibir las respuestas y bendiciones de Dios. La oración de alabanza y acción de gracias es un medio para fortalecer nuestra fe y mantener una relación cercana con Dios.
En resumen, el Capítulo 4 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la alabanza y la acción de gracias en la oración cristiana. La oración no se limita a las peticiones, sino que también incluye la adoración y la gratitud a Dios. La alabanza y la acción de gracias son actitudes que deben acompañar nuestras peticiones y nos acercan a Dios, fortaleciendo nuestra fe y manteniendo una relación cercana con Él
Capítulo 5: "La Oración y los Problemas"
En este capítulo, E.M. Bounds explora la relación entre la oración y la manera en que los creyentes deben abordar los problemas y dificultades de la vida.
Bounds comienza destacando que la oración es esencial para enfrentar los problemas y desafíos que surgen en la vida. La oración no solo es una forma de buscar ayuda divina, sino también de encontrar fortaleza, dirección y sabiduría en medio de las dificultades.
El autor argumenta que la oración nos permite llevar nuestras preocupaciones y cargas ante Dios. Cuando enfrentamos problemas, la oración nos brinda la oportunidad de depositar nuestras ansiedades en las manos de Dios y confiar en Su provisión.
Bounds sostiene que la oración nos permite buscar la guía divina en la toma de decisiones. En lugar de depender únicamente de nuestra sabiduría y comprensión limitadas, podemos acudir a Dios en oración para recibir dirección y discernimiento.
El autor también destaca que la oración nos permite encontrar consuelo y paz en medio de las pruebas. Cuando enfrentamos dificultades, la oración nos conecta con la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento.
El capítulo resalta que la oración no es un último recurso en tiempos de problemas, sino un primer paso en la respuesta a las adversidades. La oración nos permite afrontar los problemas con una perspectiva divina y con la seguridad de que Dios está obrando en nuestras vidas.
En resumen, el Capítulo 5 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la oración al enfrentar los problemas y desafíos de la vida. La oración nos brinda ayuda divina, dirección, sabiduría, consuelo y paz en medio de las dificultades. En lugar de depender únicamente de nuestros propios recursos, la oración nos conecta con el poder y la gracia de Dios para superar los obstáculos que encontramos en nuestro camino
Capítulo 6: "Oración y Tribulación"
En este capítulo, E.M. Bounds aborda la relación entre la oración y cómo enfrentamos las tribulaciones y dificultades en la vida de un creyente.
Bounds comienza destacando que la tribulación es una realidad en la vida de todos, creyentes e incrédulos por igual. Sin embargo, el creyente tiene acceso a un recurso poderoso: la oración.
El autor argumenta que la oración es una forma efectiva de enfrentar la tribulación. Cuando enfrentamos pruebas y dificultades, la oración nos permite buscar la ayuda y el consuelo de Dios. La oración nos conecta con el poder divino que puede sostenernos y darnos la fortaleza para superar cualquier tribulación.
Bounds sostiene que la oración en medio de la tribulación fortalece nuestra fe. A través de la oración, reconocemos nuestra dependencia de Dios y confiamos en Su gracia y poder para llevarnos a través de los momentos difíciles.
El autor también destaca que la oración nos permite encontrar consuelo y paz en medio de la tribulación. Al llevar nuestras preocupaciones y cargas a Dios en oración, experimentamos la paz que proviene de confiar en Él.
El capítulo resalta que la oración no elimina necesariamente las tribulaciones, pero nos capacita para enfrentarlas con valentía y esperanza. La oración nos permite ver las tribulaciones desde una perspectiva divina y confiar en que Dios obrará para nuestro bien.
En resumen, el Capítulo 6 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la oración al enfrentar la tribulación. La oración nos conecta con el poder y la gracia de Dios para enfrentar y superar las dificultades de la vida. A través de la oración, fortalecemos nuestra fe, encontramos consuelo y paz, y confiamos en que Dios está obrando en medio de nuestras tribulaciones para nuestro bien.
Capítulo 7: "La Oración y la Obra de Dios"
En este capítulo, E.M. Bounds explora cómo la oración está intrínsecamente conectada con la obra de Dios en el mundo y cómo los creyentes desempeñan un papel vital a través de la oración en la realización de esa obra divina.
Bounds comienza destacando que Dios ha elegido usar a los creyentes como colaboradores en Su obra en la Tierra. A través de la oración, los creyentes pueden tener un impacto significativo en la extensión del reino de Dios y en la realización de Su voluntad en la vida de las personas.
El autor argumenta que la oración es una forma poderosa de influir en la voluntad y el plan de Dios. Cuando oramos, nos unimos a la obra divina y expresamos nuestra dependencia de Dios para llevar a cabo Sus propósitos.
Bounds sostiene que la oración es esencial para la conversión y salvación de las almas. A través de la oración intercesora, los creyentes pueden interceder por la salvación de otras personas y ser instrumentos de la gracia de Dios en sus vidas.
El autor también destaca que la oración es un medio para obtener sabiduría y dirección divina en la obra de Dios. Los líderes cristianos, en particular, deben buscar la guía de Dios a través de la oración para liderar con sabiduría y eficacia en la obra del ministerio.
El capítulo resalta que la oración es esencial para mantener un espíritu de devoción y fervor en la obra de Dios. Los creyentes deben orar constantemente para ser fortalecidos y renovados en su compromiso con la obra divina.
En resumen, el Capítulo 7 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la oración en la obra de Dios en el mundo. La oración permite a los creyentes participar activamente en la extensión del reino de Dios, influir en la voluntad divina y ser instrumentos de la gracia y la salvación en la vida de otros. La oración también proporciona sabiduría y dirección divina en la obra del ministerio y mantiene el fervor en el servicio de Dios
Capítulo 8: "Oración y Consagración"
En este capítulo, E.M. Bounds explora la relación entre la oración y la consagración en la vida del creyente. Bounds argumenta que la oración y la consagración están intrínsecamente relacionadas y que una vida de oración efectiva es el resultado de una entrega total a Dios.
El autor comienza destacando que la consagración es el acto de dedicar toda la vida a Dios y Su servicio. La consagración implica una entrega completa de uno mismo, incluyendo el corazón, la mente, el cuerpo y las posesiones, a la voluntad de Dios.
Bounds argumenta que la oración sincera y poderosa es el resultado natural de una vida consagrada. Cuando estamos consagrados a Dios, nuestra comunicación con Él a través de la oración fluye de un corazón entregado y deseoso de buscar la voluntad de Dios.
El autor sostiene que la consagración es el camino hacia una mayor intimidad con Dios. Cuando nos consagramos a Dios, estamos dispuestos a someternos a Su voluntad en todas las áreas de nuestra vida, lo que incluye el tiempo dedicado a la oración y la comunión con Él.
Bounds destaca que la consagración nos permite vivir una vida santa y separada del pecado. La oración y la consagración van de la mano en el proceso de santificación, donde Dios trabaja en nosotros para conformarnos a la imagen de Cristo.
El capítulo resalta que la oración y la consagración son esenciales para una vida cristiana fructífera y efectiva. La consagración nos capacita para orar con poder y ver respuestas a nuestras peticiones en línea con la voluntad de Dios.
En resumen, el Capítulo 8 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la consagración en la vida de oración del creyente. La consagración es una entrega total a Dios y a Su servicio, y es el fundamento de una vida de oración efectiva. La oración y la consagración están intrínsecamente relacionadas y nos capacitan para una mayor intimidad con Dios, la santificación y una vida cristiana fructífera y efectiva
Capítulo 9: "La Oración y las Normas Religiosas"
En este capítulo, E.M. Bounds aborda la relación entre la oración y las prácticas religiosas o rituales en la vida del creyente. Bounds enfatiza que la oración genuina y efectiva no debe ser restringida por rituales vacíos o prácticas religiosas superficiales.
El autor comienza destacando que las normas religiosas, como la liturgia y las rutinas formales de oración, pueden llegar a ser vacías y mecánicas si no se realizan con un corazón sincero y devoto. En lugar de acercarnos a Dios, estas prácticas pueden alejarnos de una verdadera comunión con Él.
Bounds argumenta que la oración debe ser una expresión del corazón y la mente que busca a Dios en sinceridad y verdad. La verdadera oración no se limita a palabras repetidas sin sentido, sino que surge de una relación viva y personal con Dios.
El autor sostiene que las normas religiosas no deben reemplazar la necesidad de la oración genuina. La oración auténtica es la que proviene de un corazón quebrantado, arrepentido y deseoso de buscar a Dios.
Bounds destaca que Jesús mismo condenó las prácticas religiosas vacías en el Nuevo Testamento. Él enseñó que la adoración debe ser en espíritu y en verdad, lo que significa que debe ser sincera y centrada en la relación con Dios.
El capítulo resalta que la oración sincera y devota es esencial para una vida de fe auténtica y una comunión cercana con Dios. Las normas religiosas pueden ser útiles en ciertos contextos, pero no deben sustituir el corazón de la oración, que es la comunión genuina con Dios.
En resumen, el Capítulo 9 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la oración sincera y devota en contraposición a las normas religiosas vacías. La oración auténtica surge de un corazón que busca a Dios en sinceridad y verdad, y no debe ser reemplazada por rituales superficiales. La comunión genuina con Dios a través de la oración es esencial para una vida de fe auténtica y una relación cercana con el Creador
Capítulo 10: "La Oración Nacida de la Compasión"
En este capítulo, E.M. Bounds explora el poder y la importancia de la oración que nace de un corazón compasivo. El autor argumenta que la compasión es un elemento vital en la oración efectiva y que la oración nacida de la compasión puede tener un impacto profundo en la vida de los demás.
Bounds comienza destacando que la compasión es una virtud cristiana fundamental. Jesús mismo mostró compasión hacia las multitudes y los necesitados durante Su ministerio terrenal, y los creyentes son llamados a seguir Su ejemplo.
El autor sostiene que la compasión nos lleva a ver las necesidades de los demás y a sentir empatía por su sufrimiento. Cuando experimentamos compasión, estamos motivados a orar y actuar en respuesta a esas necesidades.
Bounds argumenta que la oración nacida de la compasión es ferviente y persistente. Aquellos que sienten compasión por otros no cesan de orar por ellos, buscando la intervención divina en sus vidas.
El autor destaca que la oración nacida de la compasión puede tener un impacto significativo en la vida de los necesitados. A través de la oración, los creyentes pueden interceder por la sanidad, la liberación y la provisión para aquellos que sufren.
El capítulo resalta que la compasión y la oración están intrínsecamente relacionadas en el servicio cristiano. La oración nacida de la compasión es una forma de amar a los demás y de buscar su bienestar espiritual y físico.
En resumen, el Capítulo 10 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la compasión en la oración cristiana. La compasión nos motiva a orar fervientemente por las necesidades de los demás y a buscar la intervención divina en sus vidas. La oración nacida de la compasión puede tener un impacto profundo en la vida de aquellos a quienes oramos, demostrando el amor y la preocupación cristiana por su bienestar
Capítulo 11: "La Oración Concertada"
En este capítulo, E.M. Bounds explora el concepto de la oración concertada, que se refiere a la oración en grupo o la oración unificada de varios creyentes. El autor argumenta que la oración concertada tiene un poder y una eficacia especiales en la vida de la iglesia y en la obra de Dios.
Bounds comienza destacando que la oración en grupo es una práctica bíblica que se ve a lo largo de toda la Escritura. Jesús animó a Sus discípulos a orar juntos, y los primeros creyentes se reunían en oración de manera constante.
El autor sostiene que la oración concertada tiene un poder especial porque reúne las peticiones y la fe de varios creyentes en un solo propósito. Cuando los creyentes se unen en oración, pueden experimentar una mayor unidad y una mayor concentración en las peticiones que presentan a Dios.
Bounds argumenta que la oración concertada es esencial para la vitalidad de la iglesia. Cuando los miembros de la iglesia se reúnen para orar juntos, fortalecen su comunión y crecimiento espiritual. También pueden interceder por las necesidades de la iglesia y la comunidad de manera más efectiva.
El autor destaca que la oración concertada puede ser un medio poderoso para buscar avivamientos y despertares espirituales. A lo largo de la historia, muchos movimientos de avivamiento comenzaron con la oración unificada de creyentes que buscaban la intervención divina.
El capítulo resalta que la oración concertada requiere unidad y acuerdo en la fe. Los creyentes deben buscar estar en armonía con la voluntad de Dios y orar en concordancia con Su Palabra.
En resumen, el Capítulo 11 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la oración concertada o la oración en grupo en la vida de la iglesia y en la obra de Dios. La oración unificada de varios creyentes tiene un poder especial y puede fortalecer la comunión, impulsar el crecimiento espiritual y ser un medio para buscar avivamientos espirituales. La oración concertada requiere unidad y acuerdo en la fe y es una práctica fundamental en la vida cristiana y la vida de la iglesia
Capítulo 12: "La Universalidad de la Oración"
En este capítulo, E.M. Bounds explora el alcance universal de la oración, destacando que la oración no tiene restricciones de tiempo, lugar o circunstancia. La oración puede y debe ser un aspecto constante y universal de la vida del creyente.
Bounds comienza enfatizando que la oración no está limitada por ninguna circunstancia o condición. No importa dónde estemos, cuándo sea, ni cuáles sean nuestras circunstancias, siempre podemos orar y comunicarnos con Dios.
El autor argumenta que la oración debe ser una práctica constante y habitual en la vida de un creyente. La oración no debe ser relegada solo a momentos de necesidad, sino que debe ser una parte integral de nuestra vida diaria.
Bounds sostiene que la oración debe ser universal en su alcance. Los creyentes deben orar por todas las cosas y en todas las situaciones. No hay petición demasiado pequeña ni demasiado grande para presentarla a Dios en oración.
El autor también destaca que la oración no está limitada por el tiempo. La oración no se limita a un momento específico del día, sino que puede ser una práctica continua de comunión con Dios.
El capítulo resalta que la oración es esencial para mantener una vida espiritual saludable y una relación cercana con Dios. La oración nos conecta con el poder divino y nos permite vivir de manera victoriosa en todas las circunstancias.
Bounds concluye que la oración universal y constante es un medio para llevar una vida victoriosa y fructífera en Cristo. La oración nos permite experimentar la presencia de Dios en todas las áreas de nuestra vida y buscar Su dirección y fortaleza en todo momento.
En resumen, el Capítulo 12 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la universalidad de la oración y su importancia constante en la vida del creyente. La oración no está limitada por circunstancias, tiempo o lugar, y debe ser una práctica habitual y constante que nos conecta con Dios en todas las áreas de nuestra vida. La oración es esencial para mantener una vida espiritual saludable y una relación cercana con Dios
Capítulo 13: "La Oración y las Misiones"
En este capítulo, E.M. Bounds explora la relación entre la oración y las misiones cristianas, destacando la importancia de la oración en el éxito de la obra misionera.
Bounds comienza destacando que la obra misionera es una parte esencial del plan divino para la expansión del evangelio y la extensión del reino de Dios en todo el mundo. Los misioneros son enviados a lugares lejanos para llevar el mensaje de Cristo a aquellos que aún no han escuchado.
El autor argumenta que la oración es el fundamento y la fuente de poder de la obra misionera. Los misioneros dependen de las oraciones de los creyentes para recibir dirección, fortaleza, protección y provisión en el campo misionero.
Bounds sostiene que la oración intercesora es esencial para la conversión de las almas en los lugares donde se lleva a cabo la obra misionera. Los creyentes deben interceder por aquellos a quienes los misioneros están tratando de alcanzar, para que el Espíritu Santo trabaje en sus corazones y los lleve a la fe en Cristo.
El autor destaca que la oración puede superar obstáculos aparentemente insuperables en la obra misionera. Los misioneros a menudo enfrentan desafíos y adversidades en su labor, pero la oración de los creyentes puede abrir puertas y derribar barreras.
El capítulo resalta que la oración y las misiones están intrínsecamente conectadas. Los creyentes deben tener un compromiso constante de orar por los misioneros y la obra que están realizando en todo el mundo.
Bounds concluye que la obra misionera no puede ser efectiva sin un fundamento sólido de oración. La oración sostiene, guía y empodera a los misioneros en su labor, y es esencial para la expansión del evangelio y la extensión del reino de Dios en todas las naciones.
En resumen, el Capítulo 13 de "Los Fundamentos de la Oración" de E.M. Bounds enfatiza la importancia de la oración en la obra misionera. La oración es el fundamento y la fuente de poder de la obra misionera, y los creyentes deben comprometerse a orar constantemente por los misioneros y la expansión del evangelio en todo el mundo. La oración intercesora es esencial para la conversión de las almas y la superación de obstáculos en la obra misionera.